Por Daniel Guerrero y María Luisa Pólit
En la pasada edición de IPW, Brett Laiken, Vicepresidente de Mercadotecnia de Visit Florida, concedió una entrevista exclusiva a Vidalturismo, en la que nos compartió principalmente la importancia del mercado mexicano para el maravilloso ‘Estado del Sol’.
Primeramente, hablamos de las estrategias de marketing que podrían emplearse para conservar y acrecentar los visitantes mexicanos hacia Florida, a lo que hizo hincapié en la constante presencia y comunicación tanto con tour operadores como con agentes de viajes, así como la presencia física con eventos de promoción y capacitación para ellos en las ciudades más importantes de México, teniendo en cuenta que son los principales generadores de turismo.
Particularmente en Florida, hay destinos que pareciera se venden solos y los mexicanos los eligen para vacacionar constantemente, por lo que planteamos:
¿Cuáles son los planes para promover los destinos de florida que nos son tan visitados o tan fácil de vender?
BRETT: Sabemos que lugares como Miami, Orlando, Tampa, pueden tener una constante afluencia de turismo, pero la gente debe saber que hay muchas otras experiencias fuera de estas grandes ciudades que complementan unas excelentes vacaciones. Especialmente “outdoor”, tenemos miles de millas para hacer actividades como ciclismo y senderismo; miles de millas para actividades en agua como el kayak y paddel board; tenemos experiencias con manatíes, tirolesas y una gran oferta de turismo de aventura. Florida es más que parques, compras y playas, y continuaremos promoviéndolo en redes sociales, campañas y todos los medios posibles.
¿En qué estatus se encuentra Paradise Coast después de verse tan afectado el año pasado?
BRETT: Siéntanse en libertad para promover Paradise Coast. Se ha recuperado de una forma fantástica. Los lugares, playas, restaurantes están activos y en perfectas condiciones para ser visitados. El impacto del huracán lo tuvo una pequeña área. El destino ha vuelto y listo para recibir a los turistas con los brazos abiertos.
Particularmente para Jalisco la conexión aérea directa es hacia Miami y Orlando. ¿Hay planes con las líneas aéreas de crear nuevas rutas a otros destinos de Florida?
BRETT: Sabemos que el mercado es importante y el número de visitantes desde esta región ha crecido en los últimos meses. Tenemos planeado poner en la mesa el aumento de frecuencias. Pero también tenemos ahora la excelente opción de trasladarse desde el aeropuerto a otros destinos con el Brightline, el tren que cada vez conectará más destinos en Florida. Es una gran recomendación para los agentes de viajes y sus pasajeros.
Hablando del Brightline, ¿la estación del tren en Orlando ya está funcionando?
BRETT: Los boletos ya están a la venta, pero la apertura es en septiembre. La estación en el aeropuerto de Orlando ya está lista para operar de inicio hacia Tampa.
Para terminar, Brett envió un mensaje a los agentes de viajes en México para que promuevan Florida, “Es uno de los estados más visitados de USA porque tenemos mucho que ofrecer… las playas más hermosas del mundo, las experiencias más excitantes en aventura, los mejores chefs en Estados Unidos, y pueden estar seguros que sus clientes siempre encontrarán algo nuevo por disfrutar”.