Mazatlán lideró en ocupación hotelera en este verano, resultado de su renovada estrategia de calidad en servicio y seguridad al turista. sumario
El estado de Sinaloa es un centro turístico por excelencia; su ubicación entre el Mar de Cortés y la Sierra Madre, tradiciones, diversidad natural y atractivos culturales, lo convierten en un lugar muy apreciado por turistas nacionales e internacionales.
Cosalá, El Fuerte y El Rosario recientemente nombrado “Pueblo Mágico”, contribuyen a que Sinaloa ofrezca ese amplio abanico de alternativas diferentes para los visitantes.
Mazatlán es uno de sus principales destinos turísticos, con su centro histórico, único en la costa del Pacífico, sus playas y su puerto de cruceros.
El Gobierno del Estado y la Secretaría de Turismo han creado un plan estratégico para fortalecer el sector turístico mediante la promoción de los diferentes destinos, para motivar nuevamente el interés de los turistas que durante mucho tiempo tuvo a Mazatlán como destino predilecto para vacacionar.
El Secretario de Turismo de Sinaloa, Francisco Manuel Córdova Celaya, destacó las acciones que se han realizado y con las que se han visto grandes avances.
Entre algunas novedades se pueden contar aproximadamente 15 restaurantes, un campo de golf y nuevas marcas hoteleras, aunque se espera que lleguen más para duplicar su oferta de alojamiento.
LOS CRUCEROS REGRESAN AL PUERTO
Un gran logro en la gestión del Dr. Francisco Manuel Córdova Celaya, es que los cruceros de importantes navieras internacionales estén regresando a Mazatlán, consecuencia de mejorar la seguridad, reforzando con la inversión de cámaras de monitoreo en el puerto, el centro de la ciudad y las zonas más turísticas. En dos años, la incidencia delictiva se redujo en un 80%, como muestra cabe resaltar que durante la semana del Carnaval no se tuvieron incidentes. Gracias a esto, Mazatlán se ha convertido en uno de los destinos más seguros y atractivos de la región. Sumado a esto, se han provocado inversiones de mil millones de pesos en nueva infraestructura y la reconstrucción del centro como una ciudad colonial junto al océano.
Por lo pronto las navieras Holland America y Norwegian Cruise Line programaron 21 cruceros para el puerto de Mazatlán en la temporada 2013-2014, y seis más con destino a Topolobampo. También se esperan cruceros para la temporada de verano del próximo año que inicia en el mes de marzo.