En la reciente visita a Guadalajara dentro de la Misión Comercial de Las Vegas, Vidalturismo tuvo la oportunidad de charlar con Fernando Hurtado, Director de Ventas Globales y Neli Boldt, Gerente para Cuentas Globales de LVCVA.
En esta breve y amena plática, Fernando y Neli nos compartieron más a fondo los detalles de las próximas novedades de Las Vegas, que son definitivamente un orgullo para el destino y por las que ahora se le nombra como “La Arena Más Grande del Mundo”. Las Vegas nunca deja de sorprendernos, pero hoy en día es definitivamente una ciudad extraordinaria que va más allá de ser “La Capital Mundial del Entretenimiento”, es sinónimo de innovación.
Siendo un destino tan activo y de los favoritos para el mercado mexicano, quisimos ahondar en algunos puntos importantes para nuestros amigos operadores y agentes de viajes:
VIDALTURISMO: No es lo mismo Las Vegas antes y después de pandemia… ¿Cómo creen ustedes que ahora debe vender Las Vegas un agente de viajes?
LVCVA: La mejor manera de vender el destino es yendo a Las Vegas. Ha cambiado muchísimo la cara de Las Vegas: hoteles nuevos, estadio, etc., y nuestra sugerencia es que vayan y vivan de primera mano (ya sea en un FAM o de forma independiente) para que puedan transmitir a sus clientes lo maravilloso que es ahora. Conocer el producto y conectarse también con nosotros y con la oficina de México (Ad Nova), para que puedan estar siempre actualizados ya que nos estamos reinventando cada 6 meses. Nos estamos posicionando como un destino categoría 1, entonces piensen en Las Vegas como el TOP.
V: Las Vegas siempre ha sido un líder ¿Cómo va a seguir manteniéndose a la vanguardia más allá de los grandes eventos que están por vivirse en el destino?
LVCVA: Seguir adelante en la parte de construcción de hoteles. Dieciocho meses después de que abrió el destino de nuevo, agregamos más de 7000 habitaciones y no paramos ahí; recientemente inaugurado el Fontainbleau con 3500 habitaciones nuevas; acabamos de agregar el espacio al Centro de Convenciones lo que nos trae muchos beneficios con congresos; muchos chefs y artistas quieren estar ahí, así como marcas internacionales que ya buscan estar en Las Vegas porque es un gran escaparate para el mundo, y muchos cambios que seguirán llegando.
Qué mejor ejemplo que MSG Sphere, algo nunca visto en el mundo con tecnología que por primera vez existirá y será en nuestra ciudad a finales del 2023; un teatro completamente inmersivo en donde puedes disfrutar en tu asiento y escuchar, sentir y vivir lo que te están proyectando con una insuperable realidad.
V: ¿Qué representa México como mercado para Las Vegas?
LVCVA: Antes de la pandemia, solo estaban atrás de Canadá. En el momento que se reabrió el destino, empezaron los vuelos desde México ¡y ya no pararon!, y llegaban a su máxima capacidad; era el único mercado internacional que nos apoyaba y así continuó. Después abrimos más vuelos, y constantemente llenos. Con esto les digo que es un mercado súper importante para nosotros.
Queremos estar presentes en México en todo lo posible, particularmente con la prensa y en la parte trade con los agentes para empezar a tener incentivos y poder llevarlos a Las Vegas y que lo vivan, como lo platicamos en un inicio.