Gracias a los excelentes resultados obtenidos en su primera edición, donde se tuvo una afluencia de más de 6 mil personas y una ocupación hotelera de más del 90 por ciento, se anunció en rueda de prensa el Segundo Festival Fiesta de Todos los Chiles Mexicanos, que ofrecerá una explosión de picor, sabor, música y expresiones culturales, del 22 al 24 de septiembre del 2017, en la Plaza Principal de Yahualica, Jalisco, y ampliando la celebración desde el 20 de septiembre en la Delegación de Manalisco, y el 21 de septiembre en la de Huisquilco, Jalisco.
El Mtro. Alejandro Macías Velasco, Presidente Municipal de Yahualica de González Gallo, informó que en este segundo festival, cuyo anfitrión es el prestigioso chile de árbol de la región de Yahualica, se tendrá como invitado especial al Chile Chiltepín de Sonora, estado que promoverá durante la fiesta sus productos regionales, así como la presencia de 10 municipios, ocho de Jalisco y dos de Zacatecas, que forman parte de la nueva Ruta del Chile Yahualica. Además, se contará con un invitado más: el municipio de Tonalá, del estado de Jalisco.
“La Fiesta de Todos los Chiles Mexicanos se creó como una iniciativa que tenía como intención prioritaria dar a conocer la producción del chile de árbol Yahualica y que cada vez más productores lograran colocar a buen precio su producto; esta segunda edición del festival se realiza gracias a los excelentes resultados obtenidos en la pasada edición, donde se reportó un aumento del 300% en ventas de productores locales, tanto de salsas de chile de árbol, chile y derivados del mismo”, informó el Mtro. Macías Velasco.
“Hoy este panorama se nos abre para sumar un elemento más que vendría a fortalecer el turismo y la economía de esta región, a través de la Ruta del Chile Yahualica. De este modo, bajo la influencia y la cultura que nos lega el cultivo de este sabroso chile, vamos a mostrar toda una serie de paisajes, arquitectura, historia, vivencias, gastronomía y expresiones artísticas”, agregó.
Los 10 municipios que forman parte de la Ruta del Chile Yahualica son Yahualica de González Gallo, Ixtlahuacán del Río, Cuquío, Jalostotitlán, Encarnación de Díaz, Mexticacán, Teocaltiche y Cañadas de Obregón, del estado de Jalisco; y del estado de Zacatecas: Nochistlán (Pueblo Mágico) y Apulco.
El programa de actividades del festival incluye muestras gastronómicas, agrupaciones artísticas y culturales, música regional, conferencias magistrales, un Mapping sobre el chile Yahualica y la Ruta del Chile, una muestra de cine infantil, así como la exitosa Villa Chilito, donde los niños conocen, de forma lúdica y guiada, al chile Yahualica, su forma de siembra, cosecha y preparación.
Para más información consultar el programa en www.fiestadetodosloschiles.com o en las redes sociales Facebook/FiestadetodoslosChiles así como en twitter: @Todosloschiles.