• Más de 350 mil visitantes mexicanos llegan a París anualmente
Francia es el primer destino turístico del mundo con 83 millones de turistas internacionales. Se ha mantenido a la cabeza porque además de sus atractivos más representativos está siempre en constante transformación, por obra y gracias de nuevos nichos de mercado que antes eran inimaginables, creando un círculo virtuoso. París es su principal polo de atracción porque allí se concentra una gran oferta gastronómica y cultural, así como calles, plazas, edificios y monumentos que le han dado identidad al país entero; pero Francia es mucho más que su ciudad capital, la Costa Azul, el Mont Saint Michel, el Valle del Loira con sus castillo… son tan solo una muestra de la riqueza, calidad y diversidad de la oferta francesa.
Durante un desayuno con los agentes de viajes jaliscienses convocado en días pasados por Aeroméxico y la Oficina de Turismo de Francia en México (Atout France), Paty Torres, encargada de Promoción Comercial del organismo de desarrollo turístico francés, dijo a sus invitados que París, hoy por hoy, se complace en recibir a más de 350 mil visitantes mexicanos, cifra que sin duda será superada a finales de este año ya que continúa atrayendo a los viajeros que desean conocer sus sitios más conocidos, los nuevos recorridos, exposiciones, su gastronomía y repostería, grandes almacenes para los amantes de las compras, entre muchas otras cosas. Asimismo, destacó que más allá de París hay una serie de rutas y destinos que resultan muy interesantes para el mercado mexicano.
Por otra parte, Miguel Ángel Amador, ejecutivo de Aeroméxico, recordó que la línea aérea del caballero azteca tiene presencia en Francia desde hace 50 años y que actualmente tienen un vuelo diario y directo desde la Ciudad de México hacia ese destino, operado con equipo propio Boeing 787 y que para estas fechas ya estaría volando el Boeing 787-900, el famoso Quetzalcóatl, un avión decorado con motivos mexicanos para que represente al país. Luego habló de las comodidades de la clase Premier y las bondades del nuevo equipo de vuelo.
Durante su presentación, Alejandra Vitoria, encargada de Mercados Internacionales de las empresas Renfe y SNCF que operan trenes de alta velocidad entre Francia y España; así como Angel Álvarez, director de Ventas Región Sur de RailEurope, grupo conformado por 50 compañías ferroviarias en 28 países de ese continente; se refirieron a itinerarios y a los aspectos técnicos, no sin antes explicar cómo los viajeros pueden aprovechar mejor el tiempo al trasladarse por Europa en esa modalidad de transporte.
Ante tal volumen de visitantes, Francia ha desarrollado algunos segmentos como el turismo de negocios toda vez que incrementa su infraestructura física y de servicios para atender a ese sector; el enoturismo por sus importantes regiones vitivinícolas, el turismo cultural por su nutrido calendario de eventos y museos, así como el turismo de esquí, por mencionar algunos.