El muelle se ha convertido en un ícono del puerto, diseñado por el arquitecto José de Jesús Torres Vega, reinauguró su nueva imagen en el año 2013 como parte del programa de reestructuración de la ciudad. El andador peatonal en forma de espiral asemeja una vela envuelta en el viento, soplando en el aire y se extiende unos 100 metros hacia el mar. Además de su estética, el muelle es un punto de atraque para barcos y paseos que se dirigen hacia las playas de la costa sur como Yelapa, Majahuitas y Las Animas. No sólo eso, también proporciona un impulso económico para las zonas de Olas Altas y Los Muertos, muy populares y de gran tradición entre los turistas y locales, gracias a la gran variedad de restaurantes, bares, clubes de playa y deportes acuáticos.
Esta gran estructura ubicada en la Playa de los Muertos, ofrece una bella pasarela que permite que el público disfrute de espectaculares vistas panorámicas de la Bahía de Banderas.
El Muelle de los Muertos, originalmente se utilizó para transportar al equipo de grabación de la película “La noche de la iguana” (EUA, 1964) dirigida por John Huston y protagonizada por Richard Burton y Elizabeth Taylor. Mucha gente atribuye a esta cinta, el que Puerto Vallarta fuera reconocida como destino turístico a nivel internacional.
Recientemente, CNN ha destacado esta joya como uno de los 9 muelles más bellos del mundo.