El legado histórico de Yucatán es uno de los más ricos e interesantes del mundo, y parte importante de esa riqueza es su gastronomía, resultado de una mezcla de ingredientes utilizados por los mayas y los que trajeron los españoles. Actualmente, la cocina yucateca goza de gran fama por la conjunción de condimentos y especias que la hace inigualable.
Para dar a conocer esa cocina, la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) de Yucatán, trae a Guadalajara este mes de septiembre, el festival “Los Sabores de Yucatán”, con la participación de cuatro renombrados chefs que presentarán sus creaciones tradicionales, así como la nueva cocina contemporánea y vanguardista de esa región.
Esta experiencia de sabor la podrá disfrutar en 4 restaurantes de la ciudad del 17 al 20 de septiembre. Los chefs participantes son: David Cetina de “La tradición”, que se presentará en el restaurante Cortez; Roberto Solís de “Néctar” y “Almíbar” en el restaurante Hueso; David Segovia, chef ejecutivo del hotel boutique “Rosas & xocolate”, en Lula Bistro y Pedro Evia de “Ku’uk” en el restaurante Alcalde.
Los detalles del evento los dieron a conocer en el restaurante Alcalde, propiedad del chef Francisco Ruano, en donde estuvieron presentes Santiago González Abreu, Director de Promoción Turística de la SEFOTOUR, Fernando Coronado Tamayo, Jefe de Relaciones Públicas y Atención a Medios de la SEFOTUR, el chef yucateco Pedro Evia, Luis Felipe Nuño, Director de Promoción de la OFVC, Samuel Canela Ricardez de la Canirac y Miguel Aguiñiga, Director Comercial de Volaris que se suma a esta importante promoción de Yucatán a través de sus rutas directas de Guadalajara a Mérida.