Por María Luisa Pólit
Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo, en conjunto con la Oficina de Turismo de la ciudad de Albuquerque y la Oficina de Turismo del Municipio de Guadalajara, celebraron con una tarde de coctel en el icónico restaurante Santo Coyote, el inicio de la nueva ruta directa entre estas dos ciudades, que opera a partir del 17 de noviembre de este año.
Con una excelente convocatoria, el evento se llevó a cabo entre importantes personalidades del sector turístico, agentes de viajes, operadores, prensa, autoridades y algunos otros distinguidos invitados, para dar el anuncio de esta gran noticia.
Guadalajara y Albuquerque son ciudades hermanas desde 1986, y resulta sumamente representativo para Albuquerque que su primer vuelo internacional sea justo a este destino. Es por esto que además de Yuriria Morales, Directora de Turismo Internacional de Albuquerque, estuvo presente una delegación muy completa de Nuevo México, complacidos de venir a reiterar estos lazos que nos unen y festejar esta gran noticia.
“… 33 años de historia entre estas ciudades y de estar construyendo relaciones; con el lanzamiento de este nuevo vuelo esperamos que se fortalezcan y se incremente de forma considerable el intercambio de turismo” dijo al dar la bienvenida a la delegación estadounidense, Lorena Velázquez, Directora de Turismo de Guadalajara.
Por su parte, Miguel Aguiñiga, Director de Desarrollo de Mercados y Distribución de Volaris, expresó que sin duda era un día de fiesta; refirió que el anuncio de esta nueva ruta plasma una vez más el gran lema de la compañía “volemos diferente”, siempre innovando y abriendo caminos hacia aquellos lugares que nadie vuela, aceptando retos como el volar por primera vez a un destino internacional para Albuquerque. Aprovechó para presentar las nuevas rutas directas de Guadalajara a Charlotte, Puerto Escondido y Tapachula en este mes de noviembre. “Con esto Volaris ya tendrá 49 rutas directas desde el aeropuerto Miguel Hidalgo y Costilla, lo cual nos convierte en la aerolínea tapatía número uno, y la que conecta de mejor manera nacional e internacional a Guadalajara y al estado de Jalisco”, dijo Aguiñiga con mucho orgullo a los presentes.
La velada continuó con la presentación de Yuriria Morales de Albuquerque, quien nos llevó con su relato a un paseo por Nuevo México, el estado de USA con mayor porcentaje de hispanos en relación a su población total (más del 48%). Describió de una forma muy atractiva todas las bondades del destino. Agradeció a todos los involucrados en esta ardua y delicada labor que comenzó hace aproximadamente 3 años con la visita de directivos de Volaris a Albuquerque, contemplando sólo la posibilidad de lo que hoy por fin, ¡es un hecho!
Invitó a los presentes para que aprovechando esta conectividad, visiten Albuquerque en la próxima temporada de invierno, ya que es un excelente destino para esquiar en su espectacular Sandia Mountain. Hizo hincapié en los precios tanto en la renta de equipos como en las actividades, siendo considerablemente más bajos que en otros estados de la Unión Americana. “Además mostrando tu boleto de avión con Volaris, recibirás un descuento adicional de 25 dólares por día” comentó Yuriria. Museos, compras, cervecerías y el teleférico más largo del mundo, son sólo algunos de los atractivos que te esperan a partir de este mes de noviembre, volando directo con Volaris… #LosTapatíosVolamosDiferente.