Por Andrés Castilleja
El pasado 6 de diciembre, en conferencia de prensa, Hugh Sinnock, Vicepresidente de Experiencia al Cliente para Las Vegas Convention and Visitors Authority (LVCVA), y Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus, anunciaron la nueva ruta directa de dicha aerolínea entre la Ciudad de México y Las Vegas, Nevada. Se calcula que este paso conectará aproximadamente a 100 mil pasajeros de la capital mexicana con la llamada ’capital del entretenimiento’ a un bajo costo. Esto no sólo representa un gran avance para la aerolínea mexicana, sino que resulta un intercambio importante para la industria turística y cultural de Las Vegas, que recibe alrededor de 1.2 millones de visitas provenientes de nuestro país cada año. Esto equivale a una derrama económica de 78 millones de dólares anuales, colocando a México como el principal cliente internacional de Las Vegas.
En entrevista para VIDALTURISMO, Sinnock habló acerca de este nuevo capítulo en Las Vegas, y qué significa esto después de un año tan difícil, y de las relaciones políticas entre México y Estados Unidos. Esto fue lo que nos comentó:
Cuéntanos ¿lograron llegar a casi 43 millones de visitantes en un año?
42.9 millones el año pasado. Siempre habían sido 40 millones, al menos desde que yo llegué; pero finalmente logramos romper el récord hace dos años y ha seguido creciendo desde entonces. Este año vamos a bajar un poco por varias razones. Por ejemplo, algunas de las habitaciones van a ser inhabilitadas por renovación. Una nueva torre nos implicará perder aproximadamente mil cuartos. Pero estamos trabajando en este tema y sabemos que la inversión monetaria regresará al impactar el número de visitas. En general estamos muy contentos con los números y habrá una cantidad muy aceptable de visitantes este año.
¿Cómo logran mantener la logística con tanta gente? ¿Cuál es el secreto?
Expandimos nuestro aeropuerto. Invertimos 2.4 mil millones de dólares en una terminal pensada especialmente para viajes internacionales que abrió sus puertas hace dos años. Tiene detalles que ayudan a meter y sacar gente rápidamente.
Otro factor importante es el transporte interno. Muchas personas trabajan turnos de 8 horas, o varios turnos al día, lo cual afecta al tráfico, pero la introducción de Uber lift ha ayudado bastante para mover gente alrededor de la ciudad. También tenemos más camiones de doble piso y nuevas rutas para solucionar problemas al respecto. Pero parte del encanto de Las Vegas es que siempre está ocupado. La gente se preguntaría si hay algo mal si no estuviera lleno.
Todos los que vivimos ahí sabemos que uno no va al aeropuerto un viernes o sábado por la noche…
…Además de tener una industria gigante de hospitalidad.
Exacto. Pero todo es “caminable”, y además tenemos un mono-riel que conecta el sur con el norte. Y es otra manera de aliviar el tráfico de nuestro aeropuerto, que es el mayor cuello de botella.
Así que estamos trabajando en la logística, aunque no hay una solución simple.
Por ejemplo, mucha gente llega manejando desde California; aproximadamente 100,000 personas diario conducen desde el sur de ese estado hacia Las Vegas. Nuestras carreteras son muy buenas, con tres carriles de ida y vuelta, pero seguimos trabajando para mejorar la experiencia de quienes nos visitan por esta vía.
¿Cuánto tiempo se hace desde el sur de California?
Normalmente es un viaje de 4 horas. Pero un sábado en la mañana puedes hacer hasta 8 horas para llegar a registrarte en tu hotel, por el tráfico. En otras ciudades no hay tanto problema en fines de semana porque tienen tráfico de negocios, pero nosotros tenemos lo opuesto.
Entendemos que el sur de California es un cliente importante para ustedes en cuanto a visitas, pero ¿cuánto aporta México al respecto?
Aproximadamente 1.2 millones de mexicanos nos visitan al año. No tengo el dato exacto de cuántos llegan por carretera, pero algo es seguro, nuestro futuro es el mercado internacional. Los visitantes internacionales gastan aproximadamente 40% más dinero que los nacionales, y estadísticamente se quedan un día más. Esto incluye además de mexicanos, los turistas de Asia, Sudamérica o Europa, lo cual es muy valioso. Pero hasta que no consigamos más vuelos internacionales, no podremos crecer en ese sentido. No tendría caso seguir agregando cuartos en los hoteles si no buscamos este tipo de estrategias comerciales.
Ahora con los vuelos internacionales el mundo se ha vuelto más pequeño y hay más competencia. ¿Cómo se mantienen siendo la capital mundial del entretenimiento?
Simplemente no puedo pensar en quién sería el segundo lugar. Estamos muy por delante del resto. Muchas estrellas del entretenimiento vienen a Las Vegas y se dan cuenta que pueden hacer 10 shows al año sin salir a carretera, viviendo con su familia en los mejores hoteles, con muchas cosas qué hacer y teniendo una residencia. Ya sea Britney, Elton John, J-Lo, etc., pueden hacer eso cómodamente teniendo buenas ganancias. Tenemos tantos escenarios prestigiados como el T-Mobile Arena, o el Caesars Palace, entre otros, que difícilmente pensarías en ir a Los Ángeles o San Francisco para hacer lo mismo.
El secreto es que somos el único lugar que evolucionó específicamente para hospedar gente; todas las demás ciudades tienen otro motor económico, pero nosotros no. 40% de nuestros trabajos tienen que ver con la industria del turismo y hospitalidad. Las demás ciudades pueden tener áreas importantes de entretenimiento, pero para nosotros es nuestra prioridad total. O sea, hay casinos en 49 estados de USA, pero nosotros hemos evolucionado más allá. Tenemos muchas opciones de entretenimiento en un espacio muy compacto. Puedes llegar al aeropuerto desde cualquier lugar de la ciudad en 10 minutos. Además, gozamos de buen clima.
¿Qué atracciones nuevas vendrán este 2018?
El estadio de los Raiders, la expansión del Centro de Convenciones (LVCVA) que implica al menos 20 shows nuevos, lo cual es grandioso. Acaban de comprar el Fountain Blue que es un hotel de 36 pisos y lo convertirán en algo nuevo, un nuevo campo de golf gigantesco y un nuevo hotel estilo asiático.
Ya que eres experto, ¿cuál es tu atracción favorita de Las Vegas?
Me encantan las actividades al aire libre. Tenemos montañas muy cerca. He ido al Gran Cañón 6 veces. Fui una vez en el verano y no vuelvo a hacerlo, por el calor, pero es increíble. No soy aficionado a los juegos de apuestas, ni a los Raiders (el nuevo equipo de Las Vegas), pero será algo genial para la ciudad. Mi show favorito es Love, de Cirque du Soleil con música de los Beatles.
Pasando a un tema más difícil, ¿cómo enfrentaron el trágico incidente de octubre y qué han hecho para recuperar la confianza de la gente?
Nuestra compañía es responsable de elaborar los mensajes oficiales de todo el destino turístico de Las Vegas, y tenemos como socios a una firma de publicidad con los que trabajamos en crear el contenido de promoción que compartimos con el mundo. Cuando sucedió esto, hubo una reunión alrededor de las 2 de la mañana y algunos de nuestros ejecutivos de relaciones públicas estaban ahí para definir cómo íbamos a abordar este tema… ¿qué le vamos a decir a las personas? Y lo que surgió fue el mensaje de “Vegas fuerte” y el hashtag #VegasStrong. Y eso creo algo que canalizó todas las muestras de apoyo alrededor del mundo. Las personas nos enviaba tweets mostrando su apoyo a Las Vegas y nosotros compartíamos estas historias. Todo lo que comunicaba la gente local y de fuera, los bomberos, los artistas, y todos ayudando comenzó a tomar más fuerza mediática que la misma tragedia. Fue la forma en que la gente combatió esto.
Con el tiempo nos hemos alejado de este tema para ahora dedicarnos a promover a los artistas que dicen: “Yo sigo aquí”, y su apoyo ha sido fenomenal. Y la unidad que ha resultado a raíz de esta tragedia es increíble. Es algo similar a lo que ustedes vivieron con el terremoto en México. Ahora es común ver playeras con el hashtag “#VegasFuerte”. Fundamos el centro de ayuda para los familiares de los afectados, y podría seguir con miles de historias de esfuerzos increíbles que han hecho las personas… Hemos tenido que ser más sensibles con lo que publicamos en nuestras campañas, pero hemos podido salir adelante y el turismo está de pie. El panorama es el mismo pero ahora con un mensaje de “Vegas Fuerte”.
Entonces, ¿qué le dirías a quienes están leyendo esto y dudan en ir a Las Vegas?
Les diría que cancelen su viaje de una semana… y lo hagan de ¡dos semanas! Y bueno, los mexicanos son muy importantes para nosotros y nuestra relación no va a cambiar. Lo que dicen los políticos es sólo política, pero la realidad es que nuestras puertas siempre están abiertas para ustedes. Un tercio de nuestra población es hispana. Así que nos identificamos con ustedes, y lo demás se va resolver, al menos ese es mi sentir.
Vengan, no importa si ya han venido antes, siempre hay algo nuevo. Es impresionante, pero ¡nunca se acaban las sorpresas en Las Vegas! Están los foodie tours que son un éxito, los cambios de temporada, el año nuevo chino… siempre hay algo distinto. Hasta los mismos shows los cambian todo el tiempo. Simplemente les diría… ¡COMO LAS VEGAS NO HAY OTRO!