Cuba es un destino que brinda grandes posibilidades al mercado mexicano para disfrutar de unas vacaciones únicas: por un lado la cercanía geográfica, el idioma y las afinidades culturales; por el otro, la belleza de las playas caribeñas, su gastronomía y atractivos naturales. Cabe destacar la importancia de la infraestructura hotelera que la isla brinda a los visitantes, entre la que se cuentan los establecimientos de Meliá Hotels International Cuba, que son sinónimo de calidad.
Durante un desayuno presentación que se realizó recientemente en Guadalajara, al que fueron invitados los agentes de viajes locales, el Licenciado Alejandro Fuentefría, Director de Ventas para Latinoamérica de Meliá Hotels International Cuba, señaló que la compañía es líder en la región a su cargo en hoteles vacacionales bajo diferentes marcas. “En Cuba ya tenemos 27 hoteles que en conjunto representan 12 mil 553 habitaciones en los principales polos de desarrollo turístico como La Habana, Varadero, Jardines del Rey, Cayo Santa María, Holguín, Cayo Largo y Santiago de Cuba, con los conceptos que brindan Paradisus Resorts, Meliá Hotels & Resorts, TRYP by Windham y Sol Hotels & Resorts”.
Para el turismo de lujo se refirió a la marca Paradisus, que son eco resorts frente al mar categoría cinco estrellas, ultra todo incluido con junior suites, gastronomía selecta, servicios personalizados, animación exclusiva, bebidas de marcas premium, servicio a cuarto las 24 horas, buceo incluido, concierge familiar, garden villas, entre otros servicios y amenidades; así como Royal Service, que es una sección exclusiva dentro del hotel, con servicio de mayordomo, piscinas y playas propias, pool y beach concierge, bares; de la misma manera que Family Concierge que es una opción de lujo para toda la familia.
Luego de hablar de las características del resto de las marcas y de las facilidades y ventajas que ofrece a los diferentes segmentos del mercado turístico, Fuentefría dio a conocer que Meliá Cuba ofrece 12 hoteles de categoría cuatro y cinco estrellas en los principales cayos de Cuba, que armonizan confort y naturaleza. Sus instalaciones albergan cómodas habitaciones, oferta gastronómica ilimitada con todas las bebidas y comidas incluidas, esmerado servicio, actividades deportivas y acuáticas, así como atractivos programas de animación diurna y nocturna; además de muchas facilidades y una ubicación privilegiada junto al mar.
Por otra parte, el Licenciado Héctor Pollano, Gerente de Relaciones Comerciales de Interjet, anunció que la aerolínea continúa con su proceso de expansión no solamente nacional, sino internacional, por lo que el día 14 de julio iniciaría la operación directa de la Ciudad de México al aeropuerto de Santa Clara, jueves y domingo en esta primera etapa.