La embajada de Canadá en México en colaboración con la Delegación de Ingredientes Alimenticios del Oeste de Canadá dedicados a la exportación de granos, semillas y leguminosas, estuvieron en Guadalajara en una misión comercial para promover el consumo de los llamados “super alimentos” tales como la canola, lentejas, cebada, linaza, chícharos y avena en México.
La delegación estuvo encabezada por la embajadora canadiense Sarah Hradecky, quien destacó la importancia de estos productos por sus altos valores nutricionales y beneficios para la salud, que van con la tendencia de nutrirse saludablemente. Señalo la relación comercial entre los dos países en el área de alimentos y bebidas, “es cierto que Canadá importa de México tomates, aguacates, pimientos, tequila y cerveza, pero Canadá también exporta una gran variedad de productos a México, mismos que se consumen en la dieta diaria”.
Juan Carlos Muñoz, delegado comercial del sector agroalimentario en el consulado de Canadá en Guadalajara, comentó que estos ingredientes alimenticios se utilizan para el procesamiento de alimentos para humanos, pero también se integran en la fabricación de alimentos balanceados para uso animal. Dijo que la participación de estas empresas se debe a la colaboración con la industria en México, para integrar más alimentos o ingredientes saludables por los beneficios de salud y sus niveles proteínicos, que van de acuerdo a las políticas actuales del gobierno mexicano en el sector salud por el alto porcentaje de diabetes en el país y para reducir los niveles calóricos en los alimentos procesados.
Las empresas exportadoras que asistieron, provienen de las provincias de Alberta, Manitoba y Saskatchen grandes proveedores de estos alimentos, que se han distinguido a nivel internacional como fuente confiable de alimentos y tecnología agrícola.
Acompañaron a exportadores y ponentes, miembros de la Asociación de Comercio y Exportaciones de Saskatchewan (STEP), organización que se ha unido al gobierno canadiense por medio de sus embajadas para promover estos productos e incrementar la actividad exportadora.
El programa consistió en seminarios sobre las aplicaciones y usos de estos alimentos, citas de negocios y una degustación utilizando los productos en platillos saludables.
Los seminarios estuvieron dirigidos a fabricantes de alimentos para consumo humano y de animales, distribuidores, importadores, hoteleros, restauranteros. Además de Guadalajara, los delegados canadienses estuvieron en las ciudades de México y Monterrey.
UN MENÚ SALUDABLE
Ensalada Mexicana a base de cebada; hamburguesa jardín, elaborada con lentejas, frijoles pinto, chícharos y linaza; pastelillo de zanahoria y brownie doble de chocolate con cebada y linaza, y sabayón con tostado de avena y miel maple.
COMITÉ DE BIENVENIDA
El presídium estuvo integrado por la embajadora canadiense Sarah Hradecky, el MTV Otilio Valdés, Presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco; el Ing. Francisco Miguel Uy, Cónsul y Delegado Comercial Principal en Guadalajara; Paola Zaragoza, Directora, Comercio y Relaciones Internacionales de Alberta; Lindsay Brunwell, Gerente de Desarrollo de Comercio Internacional, Agro – Industria, quien coordinó la misión y Juan Carlos Muñoz, delegado comercial del sector agroalimentario en el Consulado de Canadá en Guadalajara.