Por su posición geográfica y con una de las mejores conectividades, Panamá juega un rol importante en el comercio mundial gracias a su Canal, una gran obra de ingeniería que le ha dado renombre y que hace posible la comunicación del Océano Atlántico con el Pacífico de manera fácil y rápida.
Pero eso no es todo lo que Panamá ofrece, también encontramos empresas financieras, bancos, navieras y un notable desarrollo inmobiliario, además cuenta con uno de los ecosistemas mejor conservados y una gran biodiversidad.
SU «CASCO VIEJO» Y LA MODERNA CIUDAD
La ciudad de Panamá está llena de contrastes entre lo nuevo y lo viejo; las diferentes etnias que todavía se ven y su población actual.
Por un lado, podemos admirar las ruinas de fuertes e iglesias de lo que fue la primera fundación de la ciudad: «Panamá Viejo» y también el «Casco Viejo», que es la segunda ubicación con sus construcciones de arquitectura española, para después encontrarnos con la Panamá moderna con sus altos edificios, avenidas amplias y grandes centros comerciales. Destaca su zona financiera con mucho movimiento, hoteles, casinos, restaurantes y bares.
EL CANAL DE PANAMÁ
Visita obligada es conocer el Canal, además de la gran obra de ingeniería que constituye en sí, es la importancia que tiene para el propio país y para la economía mundial. Éste mide aproximadamente 80 kilómetros de largo y comunica a los Océanos Pacífico y Atlántico en uno de los puntos más angostos del istmo de Panamá. Funciona mediante un sistema de esclusas que sirven como ascensores de agua, que elevan a los buques al nivel del lago Gatún y luego los baja al nivel del mar. Las cámaras de las esclusas miden 33.5 metros de ancho por 305 metros de largo y de profundidad tienen un promedio de 26 metros.
El Canal se inauguró el 14 de agosto de 1914 y desde el año de 1999 la Autoridad del Canal de Panamá lo administra y opera; aquí trabajan más de 9,500 empleados y tiene un tránsito anual de 14 mil buques.
Desde el 2007 han estado trabajando en obras de ampliación, añadiéndole un tercer carril para duplicar su capacidad. Para ello, se hicieron estudios de impacto ambiental que incluyen medidas de reforestación, rescate de vida silvestre, arqueológico y geológico.
MÁS DE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL
+El tercer carril de la ampliación permitirá buques de mayor tonelaje.
+Las nuevas esclusas contarán con un sistema de reutilización del agua.
+427 metros de largo y 55 metros de ancho medirán las nuevas esclusas, el equivalente al tamaño de cuatro canchas de futbol.
CÓMO LLEGAR
Copa Airlines opera un vuelo diario desde Guadalajara al Aeropuerto de Tocumen en Panamá, y desde la Ciudad de México con dos diarios.
MONEDA
Balboa y dólares americanos. En la ciudad de Panamá casi en todos lados aceptan tarjetas de crédito, pero si sale de la capital, es mejor llevar efectivo.
HOSPEDAJE
Para sentirse como estrella de rock, el Hard Rock Hotel Panamá Megapolis, ubicado en pleno corazón de la ciudad, en una torre de 62 pisos, ofrece vistas espectaculares de toda el área. Clasificado por la gente local como “el lugar” a dónde hay que ir.