Tailandia se compone de cinco regiones: Norte, Nordeste, Este, Central y del Sur, cada una geográficamente distinta de las demás. Cada provincia de Tailandia contiene sus propios atractivos culturales, históricos y naturales únicos, desde las montañas del norte (repletas de vida silvestre y el hogar de tribus exóticas), a los llanos centrales (denominados el “Plato de Arroz de Asia”), la meseta del noreste (se extiende hasta el río Mekong en la frontera con Laos) y las espectaculares playas e islas del sur (como Phuket, Krabi o Koh Samui, entre otras muchas). Tailandia es un destino para visitar en cualquier época del año.
SIETE MARAVILLAS DE TAILANDIA
Conocido como el país de la sonrisa, Tailandia no deja de sorprender a todos los viajeros que deciden acercarse a uno de los destinos de Asia más internacionales.
La hospitalidad, su ancestral cultura, su envidiable clima, sus paradisíacas playas, un entorno paisajístico de excepción, sus inolvidables y antiguas terapias curativas… convierten a Tailandia en uno de los diez destinos turísticos más visitados del planeta. Éstas son las Siete Maravillas que guiarán al viajero en su particular periplo a través del Reino de Siam:
PAÍS HISTÓRICO
Tailandia es un país tradicional con infinidad de lugares históricos, templos y museos. En el corazón de la nación reposan impasibles Ayutthaya, capital de Tailandia durante más de cuatro siglos y Sukhothai, primera capital del reino.
A 76 Km. al norte de Bangkok, esperan las espléndidas ruinas de la que fuera una de las ciudades más prósperas de Indochina. Entre la infinidad de edificios visitables, destacan el ‘Grand Palace’, residencia tradicional de los reyes de Ayutthaya, y los templos reales de Wat Phra Sri San Phet, en el centro del palacio, y Wat Phra Ram, construido en el año 1300 por el rey Ramsuan. Más al norte se encuentra la ciudad amurallada de Sukhothai. Designado parque histórico, y uno de los más visitados de Tailandia.
Otro de los tesoros históricos es Chiang Mai, conocida como ‘La Rosa del Norte’ y bañada por las aguas del río Ping. A 700 Km. de Bangkok, esta ciudad fue fundada en 1296 como capital del Reino Lanna. Su particular idiosincrasia y su artesanía la convierten en visita obligada.
TRADICIONES
Cada año se celebran en el país una gran variedad de eventos y festivales, entre los que destacan: el ‘Songkran’ o Año Nuevo Tailandés (mediados de abril), que consta de espectaculares procesiones sobre el agua del sagrado Luang Pho Phra Sai, en Wat Pho Chai, y el festival del fin del Monzón ‘Loi Krathong’ (mediados de noviembre), en el que la gente se reúne en lagos, ríos o canales para soltar los krathongs a la deriva. Éstos son pequeñas cestas decoradas y construidas con hojas de banano que imitan la forma de la flor de loto, iluminadas con velas para venerar con luz a Buda y rendir tributo a la diosa del agua Phra Mae Khongkha.
MEDITACIÓN
Como nación budista, Tailandia está llena de templos espectaculares, cuyo propósito es que los tailandeses interioricen las lecciones transmitidas por Buda. Para los visitantes es fácil estudiar esta doctrina filosófica y religiosa y aprender meditación en una serie de templos y retiros en todo el país.
Mientras que los que simplemente sienten curiosidad por el budismo pueden asistir a las charlas de monjes en Wat Chedi Luang o Wat Suan Dok en Chiang Mai, éstos y otros templos ofrecen a los visitantes una semana de estudio intensivo de meditación para adentrarse en ellos mismos.
ECOTURISMO Y NATURALEZA
Tailandia está plagada de infinidad de espacios verdes y parques naturales protegidos. Cuenta con más de 100 parques nacionales, cada uno habitado por una flora y fauna únicas. Uno de los más recomendables es el Parque Nacional de Doi Inthanon, al suroeste de Chiang Mai. Especial mención merecen sus aldeas en las colinas donde habitan tribus tradicionales y sus espectaculares cascadas. En el sur destaca el Parque Nacional de Khao Sok, con impresionantes cimas que cubren toda la longitud de la península, peñascos de piedra caliza y jungla. Las excursiones de observación de aves son especialmente populares en Parque Nacional de Sam Roi Yot y Khao Sok.
PLAYAS
Las espectaculares playas de Tailandia están cuajadas de populares y lujosos resorts destinados al turismo nacional e internacional. En el mar de Andamán destacan la bahía de Phang Nga, una zona protegida declarada Parque Nacional Marino, flanqueada por agrestes y elevados pináculos que asoman sobre el agua y que son los picos de ancestrales montañas sumergidas. Navegando por el mar de Andamán, echamos el ancla en otro escenario paradisíaco: las islas Phi-Phi. Se trata de las ínsulas más famosas y fotografiadas de Tailandia. Las más conocidas son Koh Phi Phi Leh y Koh Phi-Phi Don. Nuestra última parada en el mar de Andamán nos lleva hasta Krabi, provincia en la que compiten en atractivo más de 130 islas jalonadas por frondosos bosques.
Nuestro itinerario por las playas del antiguo reino de Siam, continúa en el archipiélago de Koh Samui, integrado por 80 islas. Entre ellas, la tercera isla más grande del país, con una extensión de 250 kilómetros cuadrados, cuyas playas de arena suave, sus plantaciones de cocoteros, las aguas de color turquesa, un delicioso marisco fresco y una animada vida nocturna son sus ingredientes más sabrosos.
Finalmente, el archipiélago de Koh Chang con sus 52 islas de ensueño, se está convirtiendo poco a poco en uno de los principales destinos de Tailandia y obligada visita para los amantes del buceo.
EL THAINESS
El Thainess o “arte de vivir tailandés” hace referencia a la forma de ser y el sentir de la gente de este entrañable país. La esencia del Thainess se apoya en la cultura, el estilo de vida y la experiencia Thai. Durante generaciones, el Thainess ha ayudado a resolver problemas y llevar la felicidad a los tailandeses. Los thais son notablemente fuertes en su manera de vivir con actitudes basadas en el “sanook” (ideal thai de la diversión) y “mai pen rai” (no te preocupes, sé feliz) para no estresarse, ser amable y hospitalario con los demás. Una característica que merece ser reconocida y entendida también por los extranjeros.
Fuente: Página oficial de la oficina de turismo de Tailandia
http://www.turismotailandes.com/