Cada junio, el Instituto Nacional de Flamenco y la Universidad de Nuevo México organizan el Festival Flamenco Alburquerque, que lleva a los mejores artistas del mundo en el ramo. Durante ocho días, la ciudad se llena con el pulso del flamenco y se transforma en un epicentro cultural para la forma de arte. Esta tradición celebra la antigua forma de expresión artística de la cultura hispano-gitana. El atractivo del flamenco, es su capacidad para explorar la gama completa de emociones humanas con una calidad intensa y vibrante que deja al público y a los estudiantes cautivados.
El propósito de este proyecto es preservar y promover el arte, la historia y la cultura del flamenco entre las comunidades nacionales e internacionales. Si bien el aspecto de la presentación se cultiva principalmente para aquellos que buscan una experiencia estética, la pieza educativa tiene como objetivo promover experiencias de aprendizaje únicas y culturalmente relevantes para los practicantes artísticos, teóricos y recién llegados.
Desafortunadamente, como ha pasado en todo el mundo por el brote del COVID-19, el Instituto Nacional de Flamenco y la Universidad de Nuevo México se vieron obligados a cancelar la edición 33 del festival programada este 2020, y reprogramar una nueva fecha que será del 11 al 19 de junio del 2021. “La salud y seguridad de nuestros estudiantes, asistentes e intérpretes, es y sigue siendo nuestra mayor prioridad”, expresaron en un comunicado.
Éste es el evento de flamenco más grande fuera de España, y en sus 33 años de existencia es la segunda vez que se ha visto en la necesidad de ser cancelado.
El Festival Flamenco Albuquerque es muy valorado por la comunidad de Nuevo México y por los asistentes de todo el país. Es importante destacar que el festival proporciona apoyo de ingresos críticos a muchos artistas locales, administradores y contratistas, así como a los muchos artistas españoles que hacen de éste un evento tan extraordinario.
Para apoyar a esta comunidad, y en lugar de la programación presencial del Festival Flamenco, los dirigentes han anunciado que se llevará a cabo una programación en línea de la que el público podrá disfrutar y que tendrá lugar del 12 al 20 de junio del año en curso. Esta programación servirá como celebración del flamenco y les permitirá puentear comunidades mientras comparten diversas perspectivas. Para conocer más del programa y disfrutar del mismo, visiten las páginas www.ffiabq.org y www.nifnm.org, será un deleite para sus ojos y seguramente despertará el deseo de vivir la experiencia en 2021.