Por Andrés Castilleja
El lugar en el que alguna vez se enfrentaron distintas culturas, ahora abraza su origen multicultural y lo lleva como estandarte de estrategia turística. Así explicó Kimberly A. Mirelez, Gerente de Proyectos de Arte Público de San Antonio, previo al evento que se llevó a cabo el 9 de octubre presidido por la representación de Visit San Antonio, encabezada por Salvador Garza, Director Asociado de Desarrollo Turístico y, Benjamín Díaz, Director de Ad Nova Comunicación Estratégica, sus representantes en México, para mostrar su propuesta turística en esta temporada de otoño.
La sede del evento fue la Fundación Sebastián, del reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien celebra 50 años de carrera de arte urbano, con una magna exposición al aire libre por las calles, aeropuerto y plazas de San Antonio, Texas que a su vez celebra 300 años de su fundación. La exposición titulada “Sebastian in San Antonio: 50+ Years/20+ sites/100+ works” será exhibida desde este mes y hasta mayo del 2020.
La relación de Sebastián y la ciudad de San Antonio se remonta 17 años atrás, cuando dicha ciudad solicitó el montaje de la escultura “La antorcha de la amistad” que se ha convertido en símbolo de esta gran orbe (la séptima con mayor población en EEUU). Desde entonces, el escultor mexicano y la ciudad texana han encontrado varias oportunidades para materializar la pasión que comparten, que es la de celebrar la creatividad y diversidad cultural por encima de las diferencias.
En este evento también estuvieron presentes José Luis García, Gerente de Protocolo y Negocios Internacionales del Sistema Aeroportuario de San Antonio, Debbie Racca-Sittre, Directora del Departamento de Arte y Cultura de San Antonio, Jorge Sales, Director de Sales Internacional y representante de Travel Texas en México, David González, Director de Comunicación San Antonio, entre otros. Todos ellos, reconocieron el trabajo de Sebastián y celebraron la nueva oferta turística de San Antonio, que alaba la cultura mexicana y la transforma en llamativas atracciones para los turistas de todo el mundo. Se habló de algunos eventos como: la carrera de 5km del día de muertos, exposiciones de arte en el Culture Commons Gallery de la Plaza de Armas y en el McNay Art Museum, viajes en trajineras en Catrinas on the River Parade, el baile de beneficencia temático Catrina Ball, etc.
En una época en la que las relaciones políticas entre Estados Unidos y México se mueven constantemente, la postura de colaboración de San Antonio y la Fundación Sebastián son un recordatorio de que la amistad entre culturas trasciende lo político y encuentra en el turismo el medio perfecto para fortalecer esta relación.
Para mayor información, visita www.visitsanantonio.com.