Tres gigantes de la movilidad aérea: Aeropuerto de Tijuana, Aeropuerto de Mexicali y Cross Border Xpress (CBX), unen fuerzas para impulsar la conectividad entre México y Estados Unidos. En conferencia de prensa sus respectivos directivos, en el marco de Tianguis Turístico 2025, anunciaron ambiciosos proyectos de inversión que marcarán un antes y un después en la infraestructura aeroportuaria de la región.
Inversiones que transformarán la experiencia de viaje:
- CBX: Conectando directamente Tijuana con San Diego, con una inversión de 100 millones de dólares para ampliar su terminal y servicios terrestres, proyectando llegar a 8 millones de usuarios hacia 2035.
- Aeropuerto Internacional de Tijuana: $9,789 millones de pesos para modernizar y expandir su terminal, con más puertas de abordaje, mejor flujo en documentación y reclamo de equipaje.
- Aeropuerto Internacional de Mexicali: Expansión significativa con una inversión de $1,613 millones de pesos, mejorando la capacidad operativa y la comodidad del pasajero.
Jorge Goytortúa, CEO de CBX, compartió la visión de crecimiento del cruce fronterizo: «Trabajamos de la mano con el Grupo Aeroportuario del Pacífico y el Aeropuerto de Tijuana para convertirnos en el HUB de transportación aérea más importante de México, con la oferta de destinos desde Tijuana y la conexión con el sur de California que ofrece CBX».
Carlos Salgado de la Peña, Director del Aeropuerto Internacional de Tijuana, destacó la importancia de esta inversión para la operatividad y calidad del servicio: «Esta inversión permitirá al Aeropuerto de Tijuana optimizar su capacidad operativa y responder con eficiencia al crecimiento sostenido del tráfico de pasajeros. Los nuevos espacios y procesos están diseñados para elevar los estándares de servicio, reducir tiempos de espera y robustecer la infraestructura que sostiene uno de los cruces fronterizos aéreos más dinámicos del país».
Por su parte, Víctor Manuel García Bertín, Director del Aeropuerto Internacional de Mexicali, resaltó el impacto de la expansión: «El Aeropuerto Internacional de Mexicali tendrá una transformación histórica, enfocada en incrementar los espacios que están al servicio del pasajero. Este desarrollo forma parte de una estrategia para fortalecer la infraestructura aeroportuaria de Baja California y consolidar más y mejores rutas para Mexicali. Con estas ampliaciones, mejoraremos la experiencia del pasajero, aumentaremos la capacidad operativa y aportaremos al dinamismo económico y logístico de la región».
Baja California, epicentro de la conectividad turística
Con un crecimiento constante en el flujo de pasajeros, estos avances posicionan a Baja California como una región estratégica para el turismo binacional, abriendo oportunidades para nuevas rutas, experiencias y colaboraciones para agentes de viajes.